viernes, 21 de agosto de 2009

ING.ELECTRONICA: ¿UNA SIMPLE CARRERA O UN ESTILO DE EVOLUCION?

La ingeniería electrónica es el conjunto de conocimientos técnicos, tanto teóricos como prácticos que tienen por objetivo la aplicación de la tecnología electrónica para la resolución de problemas prácticos.

La electrónica es una rama de la física que trata sobre el aprovechamiento y utilidad del comportamiento de las cargas eléctricas en los diferentes materiales y elementos como los semiconductores. Laingeniería electrónica es la aplicación práctica de la electrónica para lo cuál incorpora además de los conocimientos teóricos y científicos otros de índole técnica y práctica sobre los semiconductores así como de muchos dispositivos eléctricos además de otros campos del saber humano como son dibujo ytécnicas de planificación entre otros.

Entre la ingeniería electrónica y la ingeniería eléctrica existen similitudes fundamentales, pues ambas tienen como base de estudio el fenómeno eléctrico. Sin embargo la primera se especializa en circuitos de bajo voltaje entre ellos los semiconductores, los cuales tienen como componente fundamental altransistor o el comportamiento de las cargas en el vacío como en el caso de las viejas válvulas termoiónicas y la ingeniería eléctrica se especializa en circuitos eléctricos de alto voltaje como se ve en las líneas de transmisión y en las estaciones eléctricas. Ambas ingenierías poseen aspectos comunes como pueden ser los fundamentos matemáticos y físicos, la teoría de circuitos, el estudio delelectromagnetismo y la planificación de proyectos. Otra diferencia fundamental reposa en el hecho de que la ingeniería electrónica estudia el uso de la energía eléctrica para transmitir, recibir y procesar información, siendo esta la base de la ingeniería de telecomunicación, de la ingeniería informática y la ingeniería de control automático. El punto concordante de las ingenierías eléctrica y electrónica es el área de potencia. La electrónica se usa para convertir la forma de onda de los voltajes que sirven para transmitir la energía eléctrica; la ingeniería eléctrica estudia y diseña sistemas de generación, distribución y conversión de la energía electrica, en suficientes proporciones para alimentar y activar equipos, redes de electricidad de edificios y ciudades entre otros.

En varios países, en especial los EE. UU., la ingeniería electrónica se considera como una rama que está ligada a la ingeniería eléctrica.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ingeniería_electrónica


sábado 11 de abril de 2009

Los últimos avances tecnológicos de domótica reunidos en la nueva ventana Velux Integra para el hogar digital.



VELUX renueva su gama de ventanas para tejado con la nueva INTEGRA®, la única ventana de tejado que incluye el sistema de domótica, eléctrico con tecnología io-homecontrol®, un sistema de transmisión de datos que permite la comunicación segura por radiofrecuencia entre varios productos VELUX, integrado en un sólo módulo. Una interesante opción para mejorar las prestaciones del bajo cubierta, tanto en edificaciones de nueva construcción como en rehabilitación. La nueva tecnología por radiofrecuencia permite controlar todos los productos eléctricos con un solo mando (ventanas, cortinas y persianas) desde cualquier lugar de la vivienda, sin tener que dirigir el mando hacia el producto que se quiera accionar.
INTEGRA® es una ventana eléctrica lista para funcionar y muy sencilla de instalar. Es la única ventana de tejados que incluye el motor de apertura, el mando a distancia y el sensor de lluvia y viene preparada de fábrica para la instalación de cortinas y persianas eléctricas. Sólo lleva un cable con un enchufe para conectarse a la red y está lista para usar.
La nueva tecnología por radiofrecuencia ofrece grandes ventajas:
Gracias a la configuración automática, -el propio mando busca y reconoce los nuevos productos- es muy fácil comenzar a funcionar y programar.
Permite programar a voluntad lo que se desee que hagan las ventanas, cortinas o persianas, en cada habitación del edificio.
Además se puede ajustar la posición de los productos y controlar el grado de apertura en la pantalla.
Un temporizador permite programar la apertura o cierre de las ventanas en el intervalo horario elegido, al igual que las cortinas y/o persianas exteriores.
Para facilitar el accionamiento, se pueden programar las funciones más habituales. Los nuevos mandos admiten hasta ocho programas de accionamientos que se realicen frecuentemente.
Y siempre con la seguridad de que cuando empiece a llover las ventanas se cerrarán automáticamente, gracias al sensor de lluvia.
INTEGRA® es una ventana de apertura giratoria provista de barra de maniobra con exclusiva aleta de ventilación, para ventilar el interior con la ventana cerrada, reduciendo la humedad ambiental. Se presenta en acabado de madera, con un tratamiento especial de la misma que proporciona un acabado perfecto y duradero, y en acabado blanco, con una cobertura de poliuretano de fácil limpieza y mantenimiento. En varias versiones de acristalamiento aislante. Opcionalmente se pueden añadir dos focos a la ventana y controlarlos desde el propio mando.
Los nuevos sistemas eléctricos VELUX se adaptan a cualquier necesidad, ofreciendo al usuario mayor confort y seguridad en el hogar digital, mejorando la calidad de vida y añadiendo gran valor al bajo cubierta.



No hay comentarios:

Publicar un comentario